Roberto Mourey
Revista Líderes
Diciembre 2011
Descargar PDF
sábado, 10 de diciembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Necesita México más y mejores liderazgos: Mourey
SDPnoticias.com
* Afirma que el del presidente es un liderazgo fuerte
México, 17 Nov. (Notimex).- México necesita más y mejores líderes, pues si bien estos existen en todas las ramas de la vida nacional, se deben fortalecer para lograr cambiar al país, afirmó que Roberto Mourey al presentar su libro "Reflexiones para el líder alquimista".
El consultor de liderazgo y negocios y quien en algunos meses lanzará una fundación para desarrollar este valor entre niños y jóvenes de escasos recursos, consideró que se debe crear todo un movimiento nacional en el tema a través de la educación.
"Para mi la educación es una de los grandes pilares para hacer una transformación porque primero tenemos que lograr esa transformación en la persona, para luego expandirla a la familia, la escuela, el trabajo, las oficinas y los gobiernos, debe venir por todos lados", dijo.
El coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia de la República explicó que el liderazgo es una capacidad humana como leer o correr, que puede desarrollarla cualquier persona, pues desde su percepción "todos somos líderes".
"La capacidad del líder, el poder real del líder es su capacidad de influir en los demás y todos tenemos esa capacidad a través de conversaciones profundas, de conocernos mutuamente, de llegar a lograr esa relación", enfatizó.
Más aún, dijo, un líder alquimista es quien es capaz de transformarse para luego transformar su realidad, pues recordó que la alquimia en la parte filosófica pretende purificar sistemáticamente el alma, eliminar los defectos y convertir a la persona en un ser mejor.
Mourey Romero señaló que desde niños se puede desarrollar esa capacidad de liderazgo, para lo cual se debe inculcar en el menor la posibilidad de "creérsela".
"Uno de los principales paradigmas que frenan eso es que pensamos que líder es aquel que tiene la facilidad de palabra, el carisma, tiene el apellido o tiene el dinero para ser líder y mi premisa es que todos somos líderes", recalcó.
Explicó el caso presidencial es un liderazgo fuerte, basado en valores, que muestra claramente una gran valentía, honestidad y sensibilidad social de cuidar a los ciudadanos, de trabajar en la parte de la prevención y mejorar la calidad de vida de la gente.
Al comentar su libro, comentó que este surgió de una selección de frases que desde muy pequeño, cuando tenía ocho años, comenzó a recopilar y ahora a sus 52 años de edad eligió mil 111 de las mejores para ser publicadas.
Comentó que este libro, que se editó junto con otro de su autoría denominado "Historias y pensamientos. Frases célebres", podrán ser adquiridos a través de su página de internet www.lideralquimista.com
Roberto Mourey dijo que en estas publicaciones y en las pláticas motivacionales que ofrece sobre liderazgo se puede encontrar una metodología muy práctica para identificar los tres sentidos del líder.
"El sentido de identidad quien soy yo, el sentido del propósito a qué vine a esta vida cuál es mi pasión, cuál es mi legado, cómo quiero ser recordado ,y mi sentido de dirección, hacia donde voy que vida quiero tener en el futuro y qué persona quiero llegar a ser en el futuro", detalló.
Comentó que una de sus frases favoritas del libro es "No creas todo lo que pienses", pues si bien "el pensamiento es la semilla de la calidad de vida, tratamos a nuestros pensamientos muy a la ligera, tenemos que ser guardianes en la puerta de la mente, para dejar entrar los pensamientos que nos expanden, que hacen crecer".
* Afirma que el del presidente es un liderazgo fuerte
México, 17 Nov. (Notimex).- México necesita más y mejores líderes, pues si bien estos existen en todas las ramas de la vida nacional, se deben fortalecer para lograr cambiar al país, afirmó que Roberto Mourey al presentar su libro "Reflexiones para el líder alquimista".
El consultor de liderazgo y negocios y quien en algunos meses lanzará una fundación para desarrollar este valor entre niños y jóvenes de escasos recursos, consideró que se debe crear todo un movimiento nacional en el tema a través de la educación.
"Para mi la educación es una de los grandes pilares para hacer una transformación porque primero tenemos que lograr esa transformación en la persona, para luego expandirla a la familia, la escuela, el trabajo, las oficinas y los gobiernos, debe venir por todos lados", dijo.
El coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia de la República explicó que el liderazgo es una capacidad humana como leer o correr, que puede desarrollarla cualquier persona, pues desde su percepción "todos somos líderes".
"La capacidad del líder, el poder real del líder es su capacidad de influir en los demás y todos tenemos esa capacidad a través de conversaciones profundas, de conocernos mutuamente, de llegar a lograr esa relación", enfatizó.
Más aún, dijo, un líder alquimista es quien es capaz de transformarse para luego transformar su realidad, pues recordó que la alquimia en la parte filosófica pretende purificar sistemáticamente el alma, eliminar los defectos y convertir a la persona en un ser mejor.
Mourey Romero señaló que desde niños se puede desarrollar esa capacidad de liderazgo, para lo cual se debe inculcar en el menor la posibilidad de "creérsela".
"Uno de los principales paradigmas que frenan eso es que pensamos que líder es aquel que tiene la facilidad de palabra, el carisma, tiene el apellido o tiene el dinero para ser líder y mi premisa es que todos somos líderes", recalcó.
Explicó el caso presidencial es un liderazgo fuerte, basado en valores, que muestra claramente una gran valentía, honestidad y sensibilidad social de cuidar a los ciudadanos, de trabajar en la parte de la prevención y mejorar la calidad de vida de la gente.
Al comentar su libro, comentó que este surgió de una selección de frases que desde muy pequeño, cuando tenía ocho años, comenzó a recopilar y ahora a sus 52 años de edad eligió mil 111 de las mejores para ser publicadas.
Comentó que este libro, que se editó junto con otro de su autoría denominado "Historias y pensamientos. Frases célebres", podrán ser adquiridos a través de su página de internet www.lideralquimista.com
Roberto Mourey dijo que en estas publicaciones y en las pláticas motivacionales que ofrece sobre liderazgo se puede encontrar una metodología muy práctica para identificar los tres sentidos del líder.
"El sentido de identidad quien soy yo, el sentido del propósito a qué vine a esta vida cuál es mi pasión, cuál es mi legado, cómo quiero ser recordado ,y mi sentido de dirección, hacia donde voy que vida quiero tener en el futuro y qué persona quiero llegar a ser en el futuro", detalló.
Comentó que una de sus frases favoritas del libro es "No creas todo lo que pienses", pues si bien "el pensamiento es la semilla de la calidad de vida, tratamos a nuestros pensamientos muy a la ligera, tenemos que ser guardianes en la puerta de la mente, para dejar entrar los pensamientos que nos expanden, que hacen crecer".
Necesita México más y mejores liderazgos: Mourey
Notimex. México necesita más y mejores líderes, pues si bien estos existen en todas las ramas de la vida nacional, se deben fortalecer para lograr cambiar al país, afirmó que Roberto Mourey al presentar su libro “Reflexiones para el líder alquimista”.
El consultor de liderazgo y negocios y quien en algunos meses lanzará una fundación para desarrollar este valor entre niños y jóvenes de escasos recursos, consideró que se debe crear todo un movimiento nacional en el tema a través de la educación.
“Para mi la educación es una de los grandes pilares para hacer una transformación porque primero tenemos que lograr esa transformación en la persona, para luego expandirla a la familia, la escuela, el trabajo, las oficinas y los gobiernos, debe venir por todos lados”, dijo.
El coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia de la República explicó que el liderazgo es una capacidad humana como leer o correr, que puede desarrollarla cualquier persona, pues desde su percepción “todos somos líderes”.
“La capacidad del líder, el poder real del líder es su capacidad de influir en los demás y todos tenemos esa capacidad a través de conversaciones profundas, de conocernos mutuamente, de llegar a lograr esa relación”, enfatizó.
Más aún, dijo, un líder alquimista es quien es capaz de transformarse para luego transformar su realidad, pues recordó que la alquimia en la parte filosófica pretende purificar sistemáticamente el alma, eliminar los defectos y convertir a la persona en un ser mejor.
Mourey Romero señaló que desde niños se puede desarrollar esa capacidad de liderazgo, para lo cual se debe inculcar en el menor la posibilidad de “creérsela”.
“Uno de los principales paradigmas que frenan eso es que pensamos que líder es aquel que tiene la facilidad de palabra, el carisma, tiene el apellido o tiene el dinero para ser líder y mi premisa es que todos somos líderes”, recalcó.
Explicó el caso presidencial es un liderazgo fuerte, basado en valores, que muestra claramente una gran valentía, honestidad y sensibilidad social de cuidar a los ciudadanos, de trabajar en la parte de la prevención y mejorar la calidad de vida de la gente.
Al comentar su libro, comentó que este surgió de una selección de frases que desde muy pequeño, cuando tenía ocho años, comenzó a recopilar y ahora a sus 52 años de edad eligió mil 111 de las mejores para ser publicadas.
Comentó que este libro, que se editó junto con otro de su autoría denominado “Historias y pensamientos. Frases célebres”, podrán ser adquiridos a través de su página de internet www.lideralquimista.com
Roberto Mourey dijo que en estas publicaciones y en las pláticas motivacionales que ofrece sobre liderazgo se puede encontrar una metodología muy práctica para identificar los tres sentidos del líder.
“El sentido de identidad quien soy yo, el sentido del propósito a qué vine a esta vida cuál es mi pasión, cuál es mi legado, cómo quiero ser recordado ,y mi sentido de dirección, hacia donde voy que vida quiero tener en el futuro y qué persona quiero llegar a ser en el futuro”, detalló.
Comentó que una de sus frases favoritas del libro es “No creas todo lo que pienses”, pues si bien “el pensamiento es la semilla de la calidad de vida, tratamos a nuestros pensamientos muy a la ligera, tenemos que ser guardianes en la puerta de la mente, para dejar entrar los pensamientos que nos expanden, que hacen crecer”.
El consultor de liderazgo y negocios y quien en algunos meses lanzará una fundación para desarrollar este valor entre niños y jóvenes de escasos recursos, consideró que se debe crear todo un movimiento nacional en el tema a través de la educación.
“Para mi la educación es una de los grandes pilares para hacer una transformación porque primero tenemos que lograr esa transformación en la persona, para luego expandirla a la familia, la escuela, el trabajo, las oficinas y los gobiernos, debe venir por todos lados”, dijo.
El coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia de la República explicó que el liderazgo es una capacidad humana como leer o correr, que puede desarrollarla cualquier persona, pues desde su percepción “todos somos líderes”.
“La capacidad del líder, el poder real del líder es su capacidad de influir en los demás y todos tenemos esa capacidad a través de conversaciones profundas, de conocernos mutuamente, de llegar a lograr esa relación”, enfatizó.
Más aún, dijo, un líder alquimista es quien es capaz de transformarse para luego transformar su realidad, pues recordó que la alquimia en la parte filosófica pretende purificar sistemáticamente el alma, eliminar los defectos y convertir a la persona en un ser mejor.
Mourey Romero señaló que desde niños se puede desarrollar esa capacidad de liderazgo, para lo cual se debe inculcar en el menor la posibilidad de “creérsela”.
“Uno de los principales paradigmas que frenan eso es que pensamos que líder es aquel que tiene la facilidad de palabra, el carisma, tiene el apellido o tiene el dinero para ser líder y mi premisa es que todos somos líderes”, recalcó.
Explicó el caso presidencial es un liderazgo fuerte, basado en valores, que muestra claramente una gran valentía, honestidad y sensibilidad social de cuidar a los ciudadanos, de trabajar en la parte de la prevención y mejorar la calidad de vida de la gente.
Al comentar su libro, comentó que este surgió de una selección de frases que desde muy pequeño, cuando tenía ocho años, comenzó a recopilar y ahora a sus 52 años de edad eligió mil 111 de las mejores para ser publicadas.
Comentó que este libro, que se editó junto con otro de su autoría denominado “Historias y pensamientos. Frases célebres”, podrán ser adquiridos a través de su página de internet www.lideralquimista.com
Roberto Mourey dijo que en estas publicaciones y en las pláticas motivacionales que ofrece sobre liderazgo se puede encontrar una metodología muy práctica para identificar los tres sentidos del líder.
“El sentido de identidad quien soy yo, el sentido del propósito a qué vine a esta vida cuál es mi pasión, cuál es mi legado, cómo quiero ser recordado ,y mi sentido de dirección, hacia donde voy que vida quiero tener en el futuro y qué persona quiero llegar a ser en el futuro”, detalló.
Comentó que una de sus frases favoritas del libro es “No creas todo lo que pienses”, pues si bien “el pensamiento es la semilla de la calidad de vida, tratamos a nuestros pensamientos muy a la ligera, tenemos que ser guardianes en la puerta de la mente, para dejar entrar los pensamientos que nos expanden, que hacen crecer”.
jueves, 10 de noviembre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
¿Quieres tomar las riendas de tu vida?
¿Quieres lograr todo lo que te propongas?
¿Quieres fortalecer tu liderazgo?
Disfruta de un gran regalo de dos días, dónde lo único que vas a hacer es pensar en tí.
Descubre cómo ser tu propio líder, qué es el éxito y cómo alcanzarlo, encontrar tu propósito de vida, establecer objetivos y un plan de acción para alcanzarlos.
Participa en el Self Managing Leadership (SML), el programa de liderazgo que se ha impartido desde 1993 a más de 200,000 personas en 90 países.
El siguiente SML en la Ciudad de México se llevará a cabo el viernes 15 y sábado 16 de Abril.
Informes:
Tel. (55) 5207.6021
informes.mexico@oxfordleadership.com
pedro.langre@oxfordleadership.com
www.oxfordleadership.com
El programa SML, es el mismo que he dado en tres ocasiones en Barcelona, al top 100 a nivel mundial de Telefónica y que en OLA México hemos dado a más de 1,000 líderes que quieren fortalecer su liderazgo. No importa la edad que tengas, si eres estudiante, estás iniciando tu carrera profesional o ya eres un alto ejecutivo. Este programa se enfoca a fortalecer tu propia fórmula personal de liderazgo.
¿Quieres fortalecer tu liderazgo?
Disfruta de un gran regalo de dos días, dónde lo único que vas a hacer es pensar en tí.
Descubre cómo ser tu propio líder, qué es el éxito y cómo alcanzarlo, encontrar tu propósito de vida, establecer objetivos y un plan de acción para alcanzarlos.
Participa en el Self Managing Leadership (SML), el programa de liderazgo que se ha impartido desde 1993 a más de 200,000 personas en 90 países.
El siguiente SML en la Ciudad de México se llevará a cabo el viernes 15 y sábado 16 de Abril.
Presentación de OLA (Oxford Leadership Academy) (.pdf 1.7Mb)
Información del programa de liderazgo (SML) (.pdf 142kb)
Informes:
Tel. (55) 5207.6021
informes.mexico@oxfordleadership.com
pedro.langre@oxfordleadership.com
www.oxfordleadership.com
El programa SML, es el mismo que he dado en tres ocasiones en Barcelona, al top 100 a nivel mundial de Telefónica y que en OLA México hemos dado a más de 1,000 líderes que quieren fortalecer su liderazgo. No importa la edad que tengas, si eres estudiante, estás iniciando tu carrera profesional o ya eres un alto ejecutivo. Este programa se enfoca a fortalecer tu propia fórmula personal de liderazgo.
miércoles, 30 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
lunes, 10 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)